En cuestión de años, Wynwood, un barrio pequeño ubicado hacia el norte del Downtown de Miami, ha pasado de ser un lugar apagado, a ser un centro de tendencias emergentes y emprendedoras.
En los años 70s y 80s, los puertorriqueños que habitaban Wynwood sentían que no existían, y las tensiones entre ellos y los cubanos recién llegados, aumentaban, entonces los disturbios y vandalismo causaron estragos por el barrio. La diferencia de trato y las ventajas a las que accedían los cubanos, provocó desafíos políticos y sociales, con estos eventos, el nombre de la ciudad se convirtió en un sinónimo de peligro.
El Wynwood que existía en esos tiempos ha cambiado drásticamente. El ambiente ya no es hostil, de hecho, la juventud de Miami visita el barrio, por el arte, la comida, y la cultura, que prevalece, a pesar de la historia. En años recientes, festivales de arte, y una demanda de más opciones culinarias, han inspirado el crecimiento de la cultura en esta área.
Aunque el barrio está floreciendo, la influencia puertorriqueña todavía vive. Hay uno, especificamente, que lo hace a alto nivel, y es Luis Brignoni, un puertorriqueño con una pasión especial por la cerveza, que creó Wynwood Brewing Company, o WBCo., la primera cervecería artesanal.
Esta cervecería se especializa en cervezas de barril, “trayendo cervezas frescas, deliciosas, y creativas al sur de la Florida”.
Desde que abrieron sus puertas, en Agosto del 2013, no nos han decepcionado. La compañía también atiende a la comunidad puertorriqueña, celebrando Los Reyes Magos con detalles, que incluye, juguetes y cerveza.
https://www.amazon.com/Refinery-Dispenser-Pro-Pour-Beverages-Accessories/dp/B07MTYFZ7Z/ref=sr_1_47?keywords=beer&qid=1566845244&s=gateway&sr=8-47
Debido a una obvia pasión por la cerveza, la compañía se ha ampliado a más de 200 establecimientos en Florida; pero antes de su asociación con Norwegian Cruise Lines, y antes de convertirse en una fuerza imparable en el negocio de cerveza ganando premio tras premio, a Brignoni nada más le gustaba beber las mejores cervezas. “Mi primer intento, en la elaboración de cerveza, fue cuando mi papa me regaló un kit de iniciación cervecera para navidad,” recuerda Brignoni, “empecé experimentando y eventualmente comencé una compañía en Florida International University, donde era estudiante.”
Rápidamente unos años más tarde, sus galardonadas recetas están refrescando hasta las papilas gustativas más quisquillosas, “Si prefieren algo oscuro y fuerte, o claro y liso, hay algo para todos los tipos de bebedores.,” dice Brignoni, es todo parte de un proceso que él ha perfeccionado a lo largo de los años.
De todas las cervezas que se han preparado, fermentado, y empacado, hay cinco que Brignoni identifica como las mejores y más populares:
La Rubia: inspirado por su mamá, Brignoni decidió que él quería crear algo que fuera ligero, suave, y fácil de tomar, para los que aun no habían desarrollado un gusto por la cerveza fuerte. El sabor de amargo y dulce viene de maltas Alemanas Pilsner, lúpulo Saaz Checo, levadura de cerveza Alemana, y maltas cristal Británico. ¡Una rubia perfecta!
Pops Poter: como una oda a su padre, se elabora una cerveza oscura. El color es debido a las maltas tostadas que también le dan una aroma a chocolate y café. ¿Te gustan los cigarros?, esta cerveza va bien con tu cigarro favorito. También ganó la medalla de oro en la competencia The Great American Beer Festival, un honor muy prestigioso en la comunidad cervecera, y amantes de este elixir.
Magic City: un Pale Ale Americano, esta cerveza es fermentada con lúpulos Amarillo, que producen una aroma distinto con notas de dulzor de la malta. Ligera y equilibrada, ésta es seguro para refrescar a cualquier amante de la cerveza.
Shipwreck: no es necesariamente una cerveza, es más como una serie de cervezas envejecidas en barril y lanzada en lotes de botellas. Seguidores de WBCo. anticipan el próximo que sigue en la serie, sabiendo que con cada serie hay una cantidad limitada. El Infante, San Francisco, y Capitana (El Rubí) constituyen la serie hasta ahora. ¿Has probado los tres?
Wynwood Ipa: ¡lúpulo, lúpulo y más lúpulo! Esta no es para los débiles de corazón. Cítrica y perfectamente amarga, usan cebada de dos filas para dar balance a una cerveza que tiene siete por ciento de alcohol por volúmen.
Cada lote, oscuro o claro, consiste de cuatro ingredientes principales: agua, malta, levadura, y lúpulo, estos ingredientes resultan en tres características importantes para cada cerveza: aroma, sabor, y amargura. Empiezan el proceso, primero por moler la cebada, luego la estrujan en agua hirviendo, agregan los lúpulos antes de ponerla a enfriar, después fermentan, y mientras se está fermentando, la levadura se convierte en glucosa que le da el contenido de alcohol y ayuda a la carbonatación, a continuación pasa al envasado, y termina por el empaque. “El proceso puede demorar de 2 a 6 semanas, dependiendo de qué tipo de cerveza estamos preparando.”
Cuando empezaron solo ofrecían cervezas de barril, pero con la creciente popularidad de la empresa, han pasado a la nueva etapa, “ya que la gente conoce quien somos, ahora es más fácil vender una botella con nuestra marca.”
Hoy, donde los puertorriqueños de los 1950s y 1960s trabajaron en factorías de textiles, todavía siguen varios negocios e industrias que están fomentando la creación de comunidades, Wynwood Brewing Company es uno de ellos, exudando orgullo por sus raíces y los primeros que hicieron su vida ahí.
“Lo que me gusta de Wynwood es que no se siente como South Beach o Brickell, aquí somos una comunidad y nos ayudamos entre todos, se siente como estar en casa.”
Siguiendo la buena tradición puertorriqueña, Brignoni está experimentando en una cerveza con un toque de coquito.
Junto con su papa, Pops, Luis Brignoni, involuntariamente inicio una subcultura que se extendería por toda Miami, e inspiró cerveza tras cerveza, ellos fueron pioneros en un movimiento que está infectando a los bares, y las papilas gustativas de los lugareños y turistas por igual, y no hay nada que lo detenga. “Nosotros queremos dejar que el líquido hable por sí mismo.”
Para una gira por la cervecería, o nada más para aprovechar de los especiales que se ofrecen a diario, y conocer un barrio con una historia tan rica como los que lo habitan, pueden visitar Wynwood Brewing Company ubicado en 565 NW 24 Street, Miami FL 33127. También pueden seguir sus éxitos y próximos cervezas en Instagram y Twitter @wynwoodbrewing.